• SUSCRÍBETE
  • NEWSLETTER
  • APOYANOS
  • CONTACTO
sábado, febrero 27, 2021
El Político Digital
  • Portada
  • Noticias
  • Análisis
  • Informes
  • Opinión
  • Magazine
  • Media
  • Login
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Análisis
  • Informes
  • Opinión
  • Magazine
  • Media
  • Login
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Político Digital
Inicio Noticias África

La ONU se muestra optimista sobre el alto el fuego tras las conversaciones entre las facciones libias rivales

Stephanie Williams, enviada de la ONU a Libia, dice que el gobierno y la milicia de Haftar han acordado asuntos que "impactan directamente en la vida y el bienestar del pueblo libio", y señala que el laborioso trabajo para cementar un cese al fuego continuará.

ISMA Por ISMA
21 de octubre de 2020
en África
Reading Time:3min lectura
12 0
A A
0
Vista general durante las conversaciones entre las facciones rivales en el conflicto de Libia en las oficinas de la ONU en Ginebra

Vista general durante las conversaciones entre las facciones rivales en el conflicto de Libia en las oficinas de la ONU en Ginebra el 20 de octubre de 2020. (Foto AFP)

35
COMPARTIDO
144
VISTAS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin
Stephanie Williams, enviada en funciones de la ONU para Libia dijo el miércoles que era «bastante optimista» con respecto a las conversaciones entre las partes en conflicto que llevarían a un alto el fuego duradero después de que acordaran reabrir las rutas terrestres y aéreas entre ellas.

En una conferencia de prensa, Stephanie Williams dijo que la reunión de ambas partes en Ginebra esta semana también había acordado mantener «el actual estado de calma en el frente y evitar cualquier escalada militar».

«Soy bastante optimista… hay un aire de seriedad y compromiso», dijo Williams en una conferencia de prensa.

«Me complace informar que las dos partes han llegado a un acuerdo en varias cuestiones importantes que afectan directamente a las vidas y el bienestar del pueblo libio», dijo.

Hubo una «verdadera determinación de preservar la unidad y la soberanía del país», añadió.

Noticias Relacionados

El acuerdo de alto el fuego en Libia no afectará a los acuerdos con Turquía

Los bandos en conflicto en Libia firman un acuerdo permanente de alto el fuego en todo el país.

¿Por qué renuncia el Primer Ministro de Libia, Fayez al Sarraj?

Erdogan: la presencia militar de Turquía en Qatar mantiene la estabilidad de toda la región del Golfo

Instó a las dos partes «a resolver todas las cuestiones pendientes y a forjar un acuerdo de alto el fuego duradero».

«Estamos, en cierto modo, en una especie de carrera contra el tiempo aquí, debido a las condiciones del país, y francamente por el grado de la flagrante intervención extranjera y las clarísimas violaciones del embargo de armas».

Stephanie Williams, representante especial adjunta del secretario general de las Naciones Unidas para asuntos políticos en Libia,
Stephanie Williams, representante especial adjunta del secretario general de las Naciones Unidas para asuntos políticos en Libia, en una conferencia de prensa el 21 de octubre de 2020 en las oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra. (AP)

Libia ha sido devastada por el conflicto desde el derrocamiento del difunto líder libio Moammar Gadhafi en 2011. Las dos facciones principales tienen su base en el Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA), internacionalmente reconocido, de Trípoli y un parlamento en la ciudad oriental de Tobruk.

El general golpista Khalifa Haftar, con sede en el este, respaldado por Egipto, Francia, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos, lanzó una ofensiva en Trípoli en abril de 2019, pero fue repelido por las fuerzas del GNA.

La reunión de esta semana entre GNA y los negociadores militares de Haftar en Ginebra será seguida por un diálogo político en Túnez que comenzará el 9 de noviembre, dijo Williams, y agregó que los países extranjeros involucrados en el conflicto «necesitan quitarle las manos de encima a Libia».

Las reuniones constituyen el aspecto de seguridad de las conversaciones a tres bandas, que también incluyen las vías políticas y económicas, y que tienen como objetivo sacar a Libia de su agotador conflicto.

La producción de petróleo de Libia se reanudó en agosto después de un bloqueo de ocho meses por las milicias de Haftar, pero el productor estatal National Oil Corporation (NOC) ha advertido de los riesgos que plantea la Guardia de las Instalaciones Petrolíferas (PFG), formada por grupos armados locales.

Williams dijo que las partes en Ginebra habían acordado delegar a los comandantes de PFG tanto del este como del oeste para que trabajen con un representante de la NOC para presentar una propuesta de reestructuración de los guardias para «asegurar el aumento y la continuación» del flujo de petróleo.

Añadió que habían acordado avanzar en el intercambio de detenidos entre las partes en conflicto y que los primeros vuelos entre Trípoli y la ciudad oriental de Bengasi se reanudarían esta semana.

Williams añadió que el anuncio del primer ministro de la GNA, Fayez al-Sarraj, de su intención de dimitir a finales de este mes «debería ayudar a poner fin al largo período de transición» y avanzar hacia un gobierno e instituciones elegidas democráticamente.

Etiquetas: GinebraGNAGuerra Civil LibiaKhalifa HaftarONU
Share4Tweet3Share1

Más En Categoría

Ministerio de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y marroquíes residentes en el exterior-Marruecos
África

Marruecos emite un comunicado sobre la publicación intencional de caricaturas que insultan al Islam y al Profeta

Por ISMA
26 de octubre de 2020
332
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla sobre un acuerdo de paz entre Sudán e Israel, en el Despacho Oval el 23 de octubre de 2020 en Washington, DC.
Oriente Medio

Trump anuncia el acuerdo de normalización entre Israel y Sudán

Por ISMA
23 de octubre de 2020
249
Stephanie Williams, representante especial adjunta del secretario general de las Naciones Unidas para asuntos políticos en Libia,
África

Los bandos en conflicto en Libia firman un acuerdo permanente de alto el fuego en todo el país.

Por ISMA
23 de octubre de 2020
254
Representantes-de-las-administraciones-rivales-de-Libia-participan-en-una-reunion
África

Los representantes rivales libios negocian sobre los criterios para las posiciones de soberanía

Por ISMA
7 de octubre de 2020
258
Marruecos: El Secretario Pompeo se reúne con el Jefe de Gobierno de Marruecos El Othmani
África

Marruecos rechaza la normalización de relaciones con Israel

Por ISMA
27 de septiembre de 2020
271
Deje su comentario

Noticias Populares

  • El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció el viernes un acuerdo de normalización entre Sudán e Israel (AFP)

    Trump dice que Egipto podría volar la presa de Etiopía

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Nagorno-Karabakh: Rusia silenciosa, EE.UU. ausente mientras Francia alimenta los enfrentamientos.

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Marruecos emite un comunicado sobre la publicación intencional de caricaturas que insultan al Islam y al Profeta

    45 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Los iraquíes celebran el aniversario de las protestas del 25 de octubre con más manifestaciones

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • La ONU se muestra optimista sobre el alto el fuego tras las conversaciones entre las facciones libias rivales

    35 shares
    Share 4 Tweet 3

Noticias Destacadas

Marruecos: El Secretario Pompeo se reúne con el Jefe de Gobierno de Marruecos El Othmani

Marruecos rechaza la normalización de relaciones con Israel

5 meses ago
271
El presidente de los Estados Unidos Trump saluda

Trump sale brevemente del hospital para saludar a sus seguidores en el exterior

5 meses ago
252
Las fuerzas de seguridad vigilan el área después de un ataque con cuchillo en la iglesia de Notre Dame en Niza, Francia, el 29 de octubre de 2020.

Francia en alerta máxima después de un apuñalamiento mortal en la iglesia de Niza

4 meses ago
546
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump se quita su máscara

«No tengas miedo», dice Trump sobre la propagación del virus desde la Casa Blanca.

5 meses ago
252
El Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov,

El Ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán se reunirá con los mediadores internacionales en el conflicto de Karabakh

5 meses ago
241

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir gratis en tu email el análisis y las noticias más destacadas!.

SUBSCRIBE

Secciones

  • África
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio
  • USA Canadá
  • Latinoamérica
  • COVID-19
  • Opinión

Links Destacados

  • Sobre Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Planes Suscripción Digital
  • Newsletter
  • Apoyanos
  • Contacto

EL POLÍTICO DIGITAL

Nuestro periodismo es editorialmente independiente, lo que significa que establecemos nuestra propia agenda. Esta independencia importa porque nos permite desafiar a los poderosos y hacerles rendir cuentas.

CONTRIBUYE

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Términos De Uso

© 2020 EL POLÍTICO DIGITAL - Revista Digital de Política Global.

  • Login
  • Portada
  • Noticias
    • Oriente Medio
    • África
    • Asia
    • Europa
    • USA Canadá
    • Latinoamérica
  • Análisis
  • Informes
  • Opinión
  • Magazine
  • Media
Sin resultado
Ver todos los resultados

© 2020 EL POLÍTICO DIGITAL - Revista Digital de Política Global.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresa con Facebook
Ingresa con Google
O BIEN

Acceda a su cuenta abajo

¿Ha olvidado la contraseña?

Crear nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
O BIEN

Rellene el formulario para registrarse

*Al registrarse en nuestro sitio web, usted está de acuerdo con los Términos De Uso y la Política De Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupere su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Añadir nueva lista reproducción