• SUSCRÍBETE
  • NEWSLETTER
  • APOYANOS
  • CONTACTO
lunes, marzo 8, 2021
El Político Digital
  • Portada
  • Noticias
  • Análisis
  • Informes
  • Opinión
  • Magazine
  • Media
  • Login
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Análisis
  • Informes
  • Opinión
  • Magazine
  • Media
  • Login
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Político Digital
Inicio Noticias África

Los bandos en conflicto en Libia firman un acuerdo permanente de alto el fuego en todo el país.

La enviada de la ONU para Libia, Stephanie William, dice que el acuerdo "histórico" abarca "todas las zonas de Libia", un país desgarrado por la guerra civil tras la caída de Muammar Gaddafi.

Por ISMA
23 de octubre de 2020
en África
Reading Time:3min lectura
17 1
A A
0
Stephanie Williams, representante especial adjunta del secretario general de las Naciones Unidas para asuntos políticos en Libia,

Stephanie Williams, representante especial adjunta del secretario general de las Naciones Unidas para asuntos políticos en Libia, en una conferencia de prensa el 21 de octubre de 2020 en las oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra. (AP)

18
COMPARTIDO
256
VISTAS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin
Las dos partes en las conversaciones militares libias han alcanzado un «logro histórico» con un acuerdo de alto el fuego permanente en todo el país norteafricano devastado por la guerra.

Después de la mediación liderada por la enviada interina de las Naciones Unidas para Libia, Stephanie Williams, esta semana, la Comisión Militar Conjunta 5+5 alcanzó lo que la ONU llamó un «importante punto de inflexión hacia la paz y la estabilidad en Libia».

La ceremonia de firma en la sede europea de la ONU en Ginebra se fijó para las 09:15 GMT del viernes, seguida de una conferencia de prensa al mediodía por el enviado de la ONU.

Los detalles del cese del fuego no estaban disponibles inmediatamente.

Stephanie Williams dijo el miércoles que era «bastante optimista» de que las conversaciones en curso entre las partes en conflicto llevarían a un alto el fuego duradero después de que acordaran reabrir las rutas terrestres y aéreas a través de las líneas del frente.

Noticias Relacionados

El acuerdo de alto el fuego en Libia no afectará a los acuerdos con Turquía

La ONU se muestra optimista sobre el alto el fuego tras las conversaciones entre las facciones libias rivales

¿Por qué renuncia el Primer Ministro de Libia, Fayez al Sarraj?

El ex presidente Nicolas Sarkozy acusado de «conspiración» por la financiación de Libia.

Erdogan: La tregua carece de credibilidad

Inmediatamente después del anuncio, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan puso en duda la viabilidad de un alto el fuego permanente.

Erdogan esperaba que las partes en el conflicto de Libia respetaran el alto el fuego, pero dijo, «no me parece demasiado alcanzable».

«El acuerdo de alto el fuego de hoy no se hizo en realidad al más alto nivel, sino a un nivel más bajo. El tiempo dirá si durará», dijo Erdogan, quien respalda al Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA) reconocido por la ONU.

«Así que me parece que carece de credibilidad».

Conflicto de muchos años

Libia está dividida entre el gobierno internacionalmente reconocido de la GNA, apoyado por la ONU, en la capital, Trípoli, y las autoridades rivales leales al dictador Khalifa Haftar, con sede en el este.

Ambos bandos están respaldados por una serie de milicias locales, así como por potencias regionales y extranjeras.

El país se sumió en el caos después de que el levantamiento apoyado por la OTAN en 2011 derrocara y matara al dictador Muammar Gaddafi.

Un largo camino por delante

«El camino hacia un acuerdo de alto el fuego permanente fue a menudo largo y difícil», dijo Stephanie Williams en una conferencia de prensa en Ginebra, señalando que hay «mucho trabajo» por hacer en las próximas semanas para cumplir los compromisos.

Expresó su esperanza de que el acuerdo logre «poner fin al sufrimiento de los libios y permitir que los desplazados por el conflicto regresen a sus hogares».

El miércoles, Stephanie Williams había dicho que las dos facciones en conflicto estaban de acuerdo en temas que «afectan directamente a las vidas y el bienestar del pueblo libio», citando acuerdos para abrir rutas aéreas y terrestres en el país, trabajar para aliviar la retórica incendiaria en los medios de comunicación libios y ayudar a impulsar la vital industria petrolera de Libia.

El mes pasado, ambas partes llegaron a acuerdos preliminares para intercambiar prisioneros y abrir el tránsito aéreo y terrestre a través del territorio dividido del país.

Este avance también acompañó a la reanudación de la producción de petróleo después de un bloqueo de meses por poderosas tribus aliadas con Haftar.

Las fuerzas de Haftar lanzaron una ofensiva en abril de 2019 para tratar de capturar Trípoli, sede de la GNA en el oeste. Pero su campaña se derrumbó en junio.

Desde entonces, los combates han disminuido en medio de la presión internacional en ambos lados para evitar un ataque a la estratégica ciudad de Sirte, la puerta de entrada a las principales terminales de exportación de petróleo de Libia.

Etiquetas: GinebraGuerra Civil LibiaLibiaONUTransición Libia
Share7Tweet5Share1

Más En Categoría

Ministerio de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y marroquíes residentes en el exterior-Marruecos
África

Marruecos emite un comunicado sobre la publicación intencional de caricaturas que insultan al Islam y al Profeta

Por ISMA
26 de octubre de 2020
334
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla sobre un acuerdo de paz entre Sudán e Israel, en el Despacho Oval el 23 de octubre de 2020 en Washington, DC.
Oriente Medio

Trump anuncia el acuerdo de normalización entre Israel y Sudán

Por ISMA
23 de octubre de 2020
250
Vista general durante las conversaciones entre las facciones rivales en el conflicto de Libia en las oficinas de la ONU en Ginebra
África

La ONU se muestra optimista sobre el alto el fuego tras las conversaciones entre las facciones libias rivales

Por ISMA
21 de octubre de 2020
146
Representantes-de-las-administraciones-rivales-de-Libia-participan-en-una-reunion
África

Los representantes rivales libios negocian sobre los criterios para las posiciones de soberanía

Por ISMA
7 de octubre de 2020
260
Marruecos: El Secretario Pompeo se reúne con el Jefe de Gobierno de Marruecos El Othmani
África

Marruecos rechaza la normalización de relaciones con Israel

Por ISMA
27 de septiembre de 2020
273
Deje su comentario

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir gratis en tu email el análisis y las noticias más destacadas!.

SUBSCRIBE

Secciones

  • África
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio
  • USA Canadá
  • Latinoamérica
  • COVID-19
  • Opinión

Links Destacados

  • Sobre Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Planes Suscripción Digital
  • Newsletter
  • Apoyanos
  • Contacto

EL POLÍTICO DIGITAL

Nuestro periodismo es editorialmente independiente, lo que significa que establecemos nuestra propia agenda. Esta independencia importa porque nos permite desafiar a los poderosos y hacerles rendir cuentas.

CONTRIBUYE

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Términos De Uso

© 2020 EL POLÍTICO DIGITAL - Revista Digital de Política Global.

  • Login
  • Portada
  • Noticias
    • Oriente Medio
    • África
    • Asia
    • Europa
    • USA Canadá
    • Latinoamérica
  • Análisis
  • Informes
  • Opinión
  • Magazine
  • Media
Sin resultado
Ver todos los resultados

© 2020 EL POLÍTICO DIGITAL - Revista Digital de Política Global.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresa con Facebook
Ingresa con Google
O BIEN

Acceda a su cuenta abajo

¿Ha olvidado la contraseña?

Crear nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
O BIEN

Rellene el formulario para registrarse

*Al registrarse en nuestro sitio web, usted está de acuerdo con los Términos De Uso y la Política De Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupere su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Añadir nueva lista reproducción