El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dicho que es «una cuestión de honor» oponerse a los ataques contra el Profeta Mahoma en un discurso parlamentario a su partido de gobierno.
«Desafortunadamente, estamos en un período en el que la hostilidad hacia el Islam y los musulmanes y la falta de respeto hacia el profeta se está extendiendo como un cáncer, especialmente entre los líderes de Europa», dijo el miércoles al grupo parlamentario de su partido Justicia y Desarrollo (AK).
Erdogan señaló que Francia, y Europa en general, merecía algo mejor que las políticas viciosas, provocadoras y odiosas del presidente francés Emmanuel Macron.
«Hacemos un llamamiento a los europeos prudentes para que actúen contra esta peligrosa tendencia en nombre de ellos mismos y de sus hijos para un futuro brillante», dijo.
A principios de este mes, Macron acusó a los musulmanes franceses de «separatismo» y describió el Islam como «una religión en crisis en todo el mundo».
Las controvertidas caricaturas
Las tensiones aumentaron aún más después de que Samuel Paty, profesor del Colegio de Bois-d’Aulne en Conflans-Sainte-Honorine, fuera decapitado el 16 de octubre por Abdullakh Anzorov, un joven de 18 años de origen checheno, en represalia por haber mostrado a sus alumnos caricaturas controvertidas que representaban al profeta Mahoma durante una de sus clases sobre la libertad de expresión.
Fueron publicadas por primera vez en 2006 por el periódico danés Jyllands-Posten, lo que provocó una ola de protestas.
Macron rindió homenaje a Paty y dijo que Francia «no renunciaría a nuestras caricaturas».
El Director de Comunicaciones de Turquía, Fahrettin Altun, compartió la famosa carta «Yo acuso» de Emile Zola, en la que se comparaba el encarcelamiento antisemita e ilegal por parte de Francia del oficial judío Alfred Dreyfus con el trato que Francia da a sus musulmanes.
Turkey’s Communications Director Altun shares writer Emile Zola’s “I accuse” letter, drawing comparison between France’s anti-Semitic and unlawful jailing of Jewish officer Alfred Dreyfus and President Macron’s France in its treatment of Muslims pic.twitter.com/fRa6GJSDQ4
— TRT World Now (@TRTWorldNow) October 28, 2020
A principios de este año, Hebdo republicó sus caricaturas insultando al Islam y al Profeta Mahoma que resultaron en un ataque a su oficina en 2015, dejando 12 personas muertas, incluyendo a sus caricaturistas.
Varios países árabes, así como Turquía, Irán y Pakistán han censurado la actitud de Macron hacia los musulmanes y el Islam.
Mientras que los llamados a boicotear los productos franceses circulan en línea en muchos países, Erdogan ha instado a los ciudadanos «a no ayudar nunca a las marcas francesas ni a comprarlas».